Detalles del informe | Dato |
---|---|
Fecha de actualización | Noviembre 2022 |
Número de gráficas | 10 |
Fecha de actualización empresas e indicadores |
Diciembre 2021 |
A septiembre de 2022 el PIB de la industria farmacéutica colombiana superó los $10 billones de pesos, representando alrededor del 12% del PIB industrial, 51 compañías del sector hacen parte de las de mayores ingresos del país; pero el 67% de las ganancias que se generan por la producción y venta de medicamentos son obtenidas por empresas extranjeras, aunque las farmacéuticas nacionales cubren el 80% de la demanda local de medicamentos. Esto se debe a que el país tiene una alta dependencia a la importación de fármacos con alto valor tecnológico agregado que cuestan hasta 8 veces más que los productos nacionales. Colombia no ha tenido la inversión necesaria en investigación y desarrollo que impulse la fabricación de activos inmunosupresores, biológicos y biotecnológicos y el mercado de genéricos está limitado por las patentes y la baja rentabilidad de algunos fármacos.